La fuerza de «decir no lo sé»: cómo esta frase puede fortalecer tu liderazgo en proyectos

En el mundo de la gestión de proyectos, existe una creencia común: el líder debe tener todas las respuestas. Sin embargo, admitir que no se sabe algo puede ser una herramienta poderosa para construir credibilidad y fortalecer el equipo. Lejos de ser una debilidad, esta honestidad puede ser un signo de madurez profesional y liderazgo efectivo.

La paradoja de la honestidad:
En las primeras etapas de una carrera como gerente de proyectos, es natural sentir la presión de demostrar competencia. Esta necesidad puede llevar a ofrecer respuestas rápidas, incluso cuando no se tiene toda la información. Sin embargo, proporcionar estimaciones erróneas o compromisos sin fundamento puede dañar la confianza del equipo y stakeholders. Una vez perdida, la confianza es difícil de recuperar.

Beneficios de decir «no lo sé»:
Admitir desconocimiento y comprometerse a obtener la información necesaria tiene tres efectos positivos:

  1. Transparencia: Muestra que se enfrenta la realidad sin adornos.
  2. Responsabilidad: Demuestra disposición para encontrar la respuesta correcta.
  3. Colaboración: Invita a otros a aportar su conocimiento, fortaleciendo el trabajo en equipo.
La honestidad no debilita el liderazgo; lo fortalece.

Por ejemplo, en situaciones técnicas fuera del área de expertise, reconocer la limitación y recurrir al especialista adecuado puede ser más efectivo que improvisar una respuesta.

La forma importa:
La manera en que se expresa el desconocimiento es crucial. Una respuesta segura y orientada a la acción, como «No tengo esa información ahora, pero me comprometo a obtenerla y regresar contigo mañana», transmite profesionalismo. En cambio, una respuesta insegura puede percibirse como incompetencia.

Preparación esencial:
Aunque la honestidad es valiosa, hay áreas donde el desconocimiento no es aceptable. Aspectos fundamentales como los objetivos del proyecto, los riesgos clave y los plazos deben ser comprendidos a fondo. La preparación en estos temas es esencial para mantener la autoridad y eficacia como líder de proyecto.

Continúa tu carrera profesional:
Para fortalecer tu capacidad de liderazgo y comunicación en proyectos, considera el programa de Maestría en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos de FUNIBER. Este programa te proporcionará herramientas para gestionar equipos, tomar decisiones informadas y comunicarte eficazmente, habilidades esenciales para un liderazgo auténtico y efectivo.

Fuente:
ProjectManagement