Zonas inhabitables en 2050: lecciones para la sostenibilidad ambiental
La posibilidad de que algunas regiones del planeta se vuelvan inhabitables para 2050 plantea una reflexión profunda sobre nuestra relación con el entorno. Estudios respaldados por la NASA advierten que el aumento de las temperaturas y la humedad extrema pueden… Leer más
El reto del plástico: por qué no existe una solución mágica
La contaminación por plásticos es uno de los problemas ambientales más visibles y persistentes de nuestro tiempo. Botellas, bolsas, envases y microplásticos se acumulan en ríos, océanos y suelos, afectando ecosistemas y salud humana. Sin embargo, como destaca la investigación… Leer más
Gestión forestal en un clima más cálido: claves para reducir incendios
Los incendios forestales son cada vez más frecuentes y devastadores en un mundo que se calienta rápidamente. Ante este escenario, la gestión forestal se convierte en una herramienta esencial para adaptar los paisajes y proteger tanto la biodiversidad como las… Leer más
El origen de la vida: lecciones para la sostenibilidad ambiental
La pregunta sobre cómo surgió la vida en la Tierra ha intrigado a científicos y filósofos durante siglos. Recientemente, un estudio publicado en Nature Communications y difundido por National Geographic propone que la vida pudo haberse originado a partir de… Leer más
