Etiqueta: estudios

11 publicaciones gratuitas sobre las necesidades educativas especiales

11 publicaciones gratuitas sobre las necesidades educativas especiales

Gobierno de Andalucía, en España, facilita publicaciones para la orientación a las familias sobre las posibilidades de atención a los alumnos con necesidades educativas especiales En España, el gobierno de Andalucía desarrolló 11 guías destinadas a orientar a las familias con hijos con necesidades específicas de apoyo educativo (ACNEAE) o con necesidades educativas especiales (NEE). Las publicaciones son gratuitas y están disponibles en Internet. Leer más

¿Es seguro el consumo de la hoja de stevia?

¿Es seguro el consumo de la hoja de stevia?

En Europa, la venta de la planta está prohibida. Expertos defienden beneficios y apuntan intereses políticos en la prohibición, pero faltan estudios científicos sobre los efectos de la stevia para la salud La planta stevia es considerada por muchos como alternativa para endulzar los alimentos. Proviene de un pequeño arbusto herbáceo, de hoja perenne, y no sobrepasa los 80cms de alto. La hoja es la parte más dulce de la planta, y donde residen sus propiedades terapéuticas. Leer más

Los contaminantes climáticos de corta duración

Los contaminantes climáticos de corta duración

Encuentro en Chile debate políticas y acciones para disminuir la emisión de los contaminantes climáticos de corta duración El mes pasado, la concentración de CO2 en la atmósfera ha batido un nuevo récord histórico, superando por primera vez la marca de 410 ppm. La medición se ha llevado a cabo por el Observatorio de Mauna Loa, en Hawai (EE.UU.) y muestra valores inquietantes para el calentamiento global. Pero además del CO2, hay otros elementos en el aire que también preocupan a los expertos climáticos. Leer más

Aumento de reciclaje en España revela cambio de hábito

Aumento de reciclaje en España revela cambio de hábito

La colecta selectiva en España conmemora el aumento del reciclaje de embalajes en los últimos 20 años El reciclaje selectivo es una alternativa importante para disminuir los efectos negativos del consumo en relación al área ambiental. En todo el mundo, acciones coordinadas por gobiernos con la sociedad vienen demostrando que es posible aumentar el hábito de reciclar. En España, la Ecoembes, entidad sin ánimos de lucro que gestiona el reciclaje de plásticos, latas, papel, tetrabrik y cartón ha informado que en el año pasado hubo un aumento del 4% del reciclaje en el país, en consideración al año anterior. Leer más